Atención a Niños y Adolescentes

El desarrollo emocional no ocurre de forma aislada; se moldea a través de la experiencia, las relaciones y el entorno en el que cada niño y adolescente crece. Durante estas etapas, los desafíos emocionales, académicos y sociales pueden generar bloqueos que afectan la forma en que se relacionan consigo mismos y con los demás.

En Mente Consciente, ofrecemos un acompañamiento especializado para niños y adolescentes, tanto en modalidad individual como grupal. A través de terapia psicológica, talleres y programas diseñados específicamente para estas etapas del desarrollo, brindamos herramientas que fortalecen la seguridad emocional, la autoconfianza y la capacidad de afrontar los desafíos con mayor estabilidad.

Nuestros enfoques facilitan la regulación del estrés, la integración emocional y el desarrollo de habilidades socioemocionales. Nos enfocamos en sentar bases sólidas para el bienestar a largo plazo, proporcionando estrategias que les permitan comprender y gestionar sus emociones, fortalecer su autoestima y mejorar sus vínculos con el entorno.
Porque la salud mental no es un tema exclusivo de los adultos, sino una necesidad fundamental en todas las etapas de la vida.


Áreas de trabajo principales:

🧠 Acompañamiento emocional y manejo del trauma

Aplicamos modelos terapéuticos basados en la evidencia para el manejo del trauma en la infancia y adolescencia. Proporcionamos herramientas para regular emociones, construir autoconfianza y promover un bienestar emocional más estable y seguro.

🧠 Apoyo académico y orientación escolar

Contamos con una psicóloga escolar enfocada en el manejo del estrés académico, la motivación y el fortalecimiento de habilidades de aprendizaje. Su trabajo va más allá del rendimiento académico, incluyendo estrategias que permiten enfrentar los retos escolares con mayor seguridad, autonomía y confianza.

🧠 Evaluaciones especializadas

Ofrecemos evaluaciones psicológicas, psicométricas y psicoeducativas para identificar factores emocionales, conductuales y de aprendizaje que puedan estar interfiriendo en el bienestar o desempeño del menor. Estas evaluaciones permiten establecer intervenciones precisas, colaborativas y adaptadas a las necesidades reales de cada niño o adolescente.

Scroll to Top